¿INTERCAMBIOS UNIVERSITARIOS?

|





Imagen extraída de la pagina Bigpress


En la actualidad son más los estudiantes que desean salir al extranjero a culminar sus estudios que

aquellos que desean quedarse y continuar con su aprendizaje en su país, y aunque es una muy

buena experiencia que favorece el crecimiento profesional entre otros aspectos, esta no solo

implica comprar un tiquete y ya, por lo cual es necesario tener en cuenta varios aspectos.


Planeando todo desde el día 0 se debe elegir el destino más adecuado que cumpla con sus

necesidades tanto económicas como estudiantiles y en esto se demorar un poco, ya que debido a

la gran demanda de intercambios según el Heraldo los países de Latinoamérica son los más

elegidos por los estudiantes, pero también se encuentran países como Europa entre otros en los

cuales encontramos variedad de culturas las cuales usted debe tener en cuenta en el momento de

tener algún destino elegido.


Luego se debe pensar y elegir bien un seguro que cubra la mayoría de inconvenientes que se

pueden presentar en un viaje, o por lo menos el más completo ya que se debe tener en cuenta

que no estamos exentos de cualquier eventualidad que pueda dañar un poco nuestra experiencia

y que este es un requisito para el estudiante al momento de postularse al intercambio tanto para

la universidad de origen como para la universidad de destino ya que la mayoría de universidades

cuentan con una cobertura básica .


Para esto hay una gran variedad de compañías que brindan este servicio, ComparaOnline

actualmente se posiciona como líder en comparación de seguros de viajes, o también podemos

optar por Aseguratuviaje, Soucompare, Assistcard entre otros. En cuanto a la tarifa esta es varía de

acuerdo a la necesidad del estudiante ya que ofrecen varios servicios de diferentes costos.

Según ComparaOnline los destinos con más solicitud de seguros son Oceanía (14621) América del

Norte (5583) América del Sur (3038) América Central (1600) entre muchos más con más baja

demanda de seguros.


Por ultimo la motivación es algo vital al momento de tomar la decisión de irse de intercambio ya

que el estudiante deberá mentalizarse para así hacer de su experiencia algo muy agradable y no

algo que puede abandonar en muy poco tiempo como en muchos casos a sucedido, así que es

importante que el estudiante se haga cargo de su decisión adoptando actitudes receptivas al

cambio y emprendedoras para alcanzar la meta deseada.


No olvide que la planeación lo es todo en este tipo de decisiones ya que es usted quien conoce sus

necesidades y quien se aventurara a conocer nuevas culturas en pro a su proceso de aprendizaje


por lo cual es necesario procurar tener la menor cantidad de inconvenientes.




Vargas, P. Andrea. (2018, 20 junio). Consejos a tener en cuenta para un intercambio en el extranjero.

Recuperado 30 julio, 2018, de https://www.larepublica.co/alta-gerencia/consejos-a-tener-

en-cuenta-para-un-intercambio-en-el-extranjero-2740146

Lo que debe saber sobre seguros si va a estudiar en el exterior. (2018, 31 julio). Recuperado 2

agosto, 2018, de http://www.eltiempo.com/vida/educacion/lo-que-debe-tener-en-cuenta-

sobre-los-seguros-de-viaje-250162

Millano, J. (2018, 1 febrero). ¿Como ser un estudiante de intercambio? Recuperado 1 agosto, 2018,

de https://www.elheraldo.co/barranquilla/como-ser-un-estudiante-de-intercambio-454286

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.